logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Más noticias de esta categoría

Alzamiento de Las Clavellinas: presencia camagüeyana desde los primeros instantes libertarios
Alzamiento de Las Clavellinas: presencia camagüeyana desde los primeros instantes libertarios

El cuatro de noviembre de cada año deviene jornada especial para la historia de las extensas llanuras camagüeyanas.Fue ese día de 1868 la jornada en que los principeños comprometidos con los ideales independentistas, se lanzaron a la manigua redentora en apoyo a las acciones protagonizadas por Carlos Manuel de Céspedes en La Demajagua

Reforma Agraria en Camagüey: de Juan sin nada a Juan con todo
Reforma Agraria en Camagüey: de Juan sin nada a Juan con todo

En medio de los festejos por el Aniversario 50 de la Primera Ley de Reforma Agraria que se firmó el 17 de mayo de 1959, rememoro cómo tuvo lugar ese acontecimiento en nuestros predios.

Incendio de Guáimaro, el honor como premisa
Incendio de Guáimaro, el honor como premisa

Muchos ejemplos de patriotismo, entrega y sacrificio total en aras de lograr el supremo ideal, la independencia, se pueden encontrar en el desempeño de los cubanos durante el proceso emancipador contra el yugo colonial español durante el siglo XIX.

El combate de Santa Cruz del Sur
El combate de Santa Cruz del Sur

El del 28 de septiembre de 1873 se produjo el combate de Santa Cruz que se inscribe entre los más importantes de la Guerra de los 10 años donde las fuerzas cubanas se cubrieron de gloria

Constitución de Jimaguayú, en pos de la República libre y soberana
Constitución de Jimaguayú, en pos de la República libre y soberana

El 16 de septiembre de 1895 fue aprobada en los campos de Jimaguayú la Carta Magna de la República de Cuba en Armas, la cual dio forma jurídica al movimiento revolucionario generalizado en el centro y el oriente de la Isla

Amanecer infernal en Santa Cruz del Sur
Amanecer infernal en Santa Cruz del Sur

Las hermanas Rosa, Zoila y Clotilde Ponce de León Torres, presintieron antes que muchos el peligro que se avecinaba el nueve de noviembre de 1932 a la demarcación de Santa Cruz del Sur, pero prefirieron arriesgar sus vidas ante de abandonar su misión como telefonistas en el momento en que era imprescindible continuar realizando las peticiones de socorro, con la voluntad de salvar de las furias del mar, las lluvias y los vientos a miles de personas

Reunión del Paradero de Las Minas
Reunión del Paradero de Las Minas

El 26 de noviembre de 1868 tuvo lugar la reunión que recoge la historia como del Paradero de Las Minas, donde Ignacio Agramonte expresó que Cuba no tenía otro camino para conquistar su libertad que la fuerza de las armas

El recuerdo de Mella, aún en Camagüey
El recuerdo de Mella, aún en Camagüey

En los albores del matrimonio comienzan los vínculos entre Camagüey y Julio Antonio Mella, aquel joven que con su ejemplo y recuerdo sigue andando por la ciudad

El incendio de Guáimaro
El incendio de Guáimaro

El Incendio de Guáimaro, el 10 de mayo de 1869, constribuyó a forjar el temple revolucionario del pueblo y demostró que los cubanos prefieren enfrentar a cualquier enemigo en el terreno de las ideas o con la tea, antes de ser esclavo de una metrópoli

El Levantamiento de las Guásimas de Montalván
El Levantamiento de las Guásimas de Montalván

El 5 de junio de 1895 Salvador Cisneros Betancourt, jefe de los conspiradores camagüeyanos, se levantó en armas y acompañado de 12 jóvenes marchó a “Las Guásimas”, de Montalván, en Maraguán. La insurrección quedó registrada en la historia de Cuba como el levantamiento de Las Guásimas de Montalván

El Rescate de Sanguily: una Hazaña Insuperable
El Rescate de Sanguily: una Hazaña Insuperable

El siete de octubre de 1871 las huestes mambisas al mando de Ignacio Agramonte y Loynaz realizaron una de las acciones de mayor trascendencia de la Guerra del ´68: el rescate de Julio Sanguily

La Constitución de la Yaya
La Constitución de la Yaya

La Constitución de la Yaya resultó la última elaborada en el proceso independentista cubano que puso fin a la definición de las formas institucionales más apropiadas al objetivo revolucionario emprendido en Guáimaro