Con la esperanza de que sus cultivos se beneficien de los primeros aguaceros de la primavera, Eduardo Espinoza González, conocido como El Maestro, se dedica con fervor a trabajar en su patio.
Camagüey, 15 feb.- Antes de que el sol asome a estás llanuras y a sabiendas de que su trabajo es muy útil a la sociedad, emprende cada jornada en la tarea de barrer las calles, lo que lo convierte en un héroe anónimo.
En la calidez del amanecer cuando el sol apenas comenzaba a asomar en el horizonte, Vivian Vives Hernández ya estaba en pie, lista para afrontar un nuevo día en el Taller de Artes de Pesca de la Empresa Pesquera Industrial Sureña (EPISUR) Algérico Lara Correa en el municipio de Santa Cruz del Sur.
Camagüey, 4 feb.- Coincidiendo con el aniversario 511 de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, el 2 de febrero también fue jornada propicia para recordar a Gustavo Sed Nieves, quien fuera historiador de la Ciudad de Camagüey, al conmemorarse el primer cuarto de siglo de su fallecimiento.
La filial camagüeyana de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) se dedica a preservar y difundir el legado del Apóstol de la independencia nacional, enfocándose en formar valores y conectar con las nuevas generaciones para que su mensaje de amor, justicia y libertad perdure en el corazón de cada agramontino.
Camagüey, 25 ene.- La capacidad de creación y solución ante las problemáticas con recursos y medios propios, es la clave para salir adelante ante el recrudecimiento del bloqueo económico y financiero y las dificultades del contexto actual, al decir de David Marín Pérez, tecnólogo de conformado de la Unidad Empresarial de Base Estrella Roja de la Empresa Pesquera de Camagüey.
La voz de Lizaida Culley Herrera es puro encanto, cada una de sus palabras capta la atención de quienes la escuchan. Con emoción, recuerda cómo llegó, sin tenerlo planificado, a la emisora comunitaria Radio Santa Cruz.
Juan Aguilar Wuest (conocido como Tunta) esparce sonrisas a la vida. El Licenciado en Higiene y Epidemiología tiene motivos para estar siempre alegre. Ama a la esposa y es correspondido, cumple con su trabajo y atiende su productivo patio en la comunidad santacruceña de Haití donde reside.
Valentín Roura Reyes, un pescador jubilado de Santa Cruz del Sur, conocido desde su infancia como "Valiente" por haber nacido el Día de San Valentín en 1935, sostiene un timón imaginario con firmeza en sus manos.
En el año 1961, siendo una maestra de primaria recién graduada, Ofelia Domínguez Quintero dejó atrás la escuelita en la que trabajaba para unirse a la brigada de alfabetizadores. Armada sólo con determinación y su amor por la enseñanza la, en ese entonces joven profesora, inició un viaje que cambiaría su vida para siempre.
En Minas existen varios especialistas en esta materia que cada día dan su entrega a esta profesión para detectar a tiempo cualquier anormalidad y así advertir al paciente.
El verdor de los cultivos es la respuesta manifiesta del continúo esfuerzo de Nelson Melendez Fuente en su patio. Este santacruceño residente en la calle D entre Línea y Segunda da importancia a las atenciones culturales a los canteros y las áreas de plantación de su domicilio.