Camagüey, 19 ago.- Hace 109 años, el 19 de agosto de 1815, falleció en La Habana el eminente médico e investigador cubano Juan Carlos Finlay y Barrés, más conocido como Carlos J. Finlay, pues de esa manera estampaba su firma en todas partes este gran benefactor de la humanidad.
Nuevitas, 19 ago..- “Siempre estuvimos dispuestos a salvarlos a cualquier precio”, expresó el nuevitero Leonardo Suárez Díaz, integrante de la compañía de destino especial que estaba en Luango, cuando a partir del 2 de agosto de 1983 fueron cercadas y atacadas las posiciones defendidas por combatientes internacionalistas cubanos y de las Fuerzas Populares de Liberación de Angola (FAPLA) en el poblado de Cangamba, por fuerzas de la Unión para la Independencia Total de Angola (UNITA).
Camagüey, 18 ago.- Si un día se quiere contar la historia del comercio en Camagüey el nombre de Teresa Silveira Donet encabeza la lista desde la práctica diaria. Y es que ella es guía en tiempos difíciles, la amiga que enseña que el trabajo y la atención a los clientes es mucho más que vocación y fe, es entrega y compromiso, sacrificio y pasión.
Camagüey, 17 ago.- Fotos inéditas de Fidel en México, tomadas el 6 de septiembre de 1956, fueron reveladas este 13 de agosto en Camagüey, en ocasión del aniversario 98 del natalicio del Comandante en Jefe.
La nuevitera Claudia María Casals Valdés representa a la mayor de las Antillas en París, como talento artístico de este municipio camagüeyano, en una propuesta de intercambio cultural que promueve la Asociación Cuba Cooperación Francia (CubaCoop).
Fidel permanece vivo en cada hombre y mujer que se siente revolucionario. Su legado es un compromiso para trabajar con dedicación y esforzarnos en el perfeccionamiento del socialismo, cumpliendo así con el verdadero concepto de Revolución.
La Habana, 10 ago.- La Unesco tiene a Carlos J. Finlay como uno de los seis más grandes microbiólogos de la historia. En 1872 resultó elegido Miembro de Número de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, y en 1895, Miembro de Mérito. Propuesto en siete ocasiones al Premio Nobel de Fisiología y Medicina entre 1905 y 1915, Finlay recibió en 1907 la Medalla Mary Kingsley, conferida por el Instituto de Medicina Tropical de Liverpool, la más importante institución del mundo en Infectología de la época, y un año más tarde, la Orden de la Legión de Honor, otorgada por el Gobiern...
Nuevitas, 5 ago.- La agricultura familiar fomenta la cuna agrícola de los ciudadanos cubanos y constituye una forma de vida digna que favorece el desarrollo nacional.
En su Vertientes natal, en esta provincia, no hay persona que no conozca a Mirciano Mejías Urra, quien lleva más de medio siglo enseñando con esmero hasta convertirse en historiador de un terruño con muchos sucesos interesantes.
El rostro de Ricardo es de un hombre apacible. Siempre buscó abrirse paso en la vida, desde que tomó la decisión, primero, de adolescente como alfabetizador, de enseñar a los que no sabían leer ni escribir y así sucesivamente hasta abrazar las ideas impregnadas por el Che de innovar y racionalizar.
“Me considero un buen campeón, buen cubano y quisiera llegar a los Juegos Olímpicos para que me vean triunfar”, son las palabras de Christopher Roelmer Pérez Castro, atleta del municipio camagüeyano de Nuevitas que alcanzó medalla de bronce en el Torneo de Parabádminton de los 60 Juegos Escolares Nacionales.
Camagüey, 26 jul.- Niurka Arteaga More semanas antes de la visita de Fidel al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, ocurrida el 25 de julio de 1989, viajó a Camagüey como parte de una avanzada del personal que se entrenaba en la sede nacional de la especialidad en la capital.