EE.UU, 15 nov.- Cada vez más empresas digitales buscan métodos para resistir ante los bots de las firmas de inteligencia artificial (IA) que, como vampiros, aspiran los contenidos de la web para alimentar sus algoritmos, y alteran el modelo económico de internet.
La Habana, 14 nov.- El Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro de la capital cubana informó que los antiinflamatorios no esteroides (AINES) como ibuprofeno, diclofenaco y naproxeno deben emplearse con precaución en pacientes con chikungunya, debido a riesgos asociados en la etapa inicial de la enfermedad, según publica la institución desde su perfil en Facebook.
La Habana, 14 nov.- El Instituto de Investigación Porcina desarrolla siete líneas de trabajo enfocadas en nuevas fuentes de alimentación no convencionales para la crianza de cerdos, informó el Doctor en Ciencias Carlos Manuel Abeledo García, director de investigaciones de la entidad, a la página web del Ministerio de la Agricultura (Minag).
EE.UU, 14 nov.- Desde la increíble cantidad de conexiones hasta la capacidad de seguir ejecuciones complejas consumiendo muy poca energía, el cerebro humano está inspirando la investigación sobre la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, la IA permite estudiar la gran complejidad, desde el mapa de las conexiones a la existencia de estructuras hasta ahora nunca vistas.
Ciego de Ávila, 13 nov.- La integralidad y los resultados de un proyecto investigativo sobre movilidad sostenible e inclusiva en la provincia de Sancti Spíritus fueron reconocidos con el Premio Mundial de la Ciencia, otorgado por el Consejo Mundial de Académicos Universitarios (Comau).
La Habana, 13 nov.- Este miércoles, directivos del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y expertos en arbovirosis, comparecieron en la Mesa Redonda para abordar la compleja situación epidemiológica del país y la estrategia del organismo para enfrentarla.
Moscú, 12 nov.- Científicos rusos del Instituto de Química Orgánica Vorozhtsov, en Novosibirsk, crearon un nuevo compuesto para el tratamiento del síndrome metabólico y la diabetes tipo dos, informó hoy el sitio digital Nauka.mail.
La Habana, 12 nov.- Cada año el 12 de noviembre se dedica al Día Mundial contra la Neumonía, creado por la Organización Mundial de la Salud en 2009 con el fin de despertar las conciencias en torno a la importancia de prevenir esta enfermedad que es causa de muerte en cualquier grupo de edad y con mayor frecuencia niños de hasta cinco años y ancianos.
EE.UU, 12 nov.- El típico video de Sora, creado en la aplicación de OpenAI y difundido en TikTok, Instagram, X y Facebook, está diseñado para ser lo suficientemente divertido como para que hagas clic y compartas.
Belém, 11 nov.- La 30 Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) entra hoy aquí en su segunda jornada, con signo alentador: el consenso entre los países sobre la agenda de negociación y señales de cooperación global.
Camagüey, 11 nov.- En el marco de las celebraciones por el aniversario 58 de la Universidad de Camagüey (UC), la Universidad de Sevilla (US) acogió la presentación de resultados del proyecto internacional Envejecimiento, deterioro cognitivo y salud en la Zona Patrimonio Mundial de Camagüey.
La Habana, 11 nov.- Con delegados de más de 15 países, se inaugura hoy en el Palacio de Convenciones de esta capital la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (Afide 2025), bajo el lema “Ciencia para vencer”.