La Habana, 4 may.- Hace unos días presenté, junto a dos excelentes colegas, una nueva edición de la colección Biblioteca del Pueblo que reúne tres obras clásicas del pensamiento revolucionario: el Manifiesto Comunista (1848) de Carlos Marx y Federico Engels, Nuestra América (1891) de José Martí y La historia me absolverá (1953) de Fidel Castro. Me correspondió introducir el primero. Es, junto a la Biblia, uno de los dos textos más reimpresos y traducidos del mundo en los últimos 177 años. Pero sospecho que, a pesar de que puede ser una referencia conocida por muchos, no sucede lo mismo con su contenido...
La Habana, 4 may.- No participo en apuestas y conozco bien los bastidores de la Iglesia Católica. Este es el sexto cónclave que sigo. Casi nunca se confirman las predicciones predominantes. Excepto en la elección de Benedicto XVI en 2005, porque el cardenal Ratzinger era el teólogo preferido de Juan Pablo II y desempeñaba importantes responsabilidades en el Vaticano. Bergoglio, el cardenal de Buenos Aires, fue el segundo más votado en 2005, me dijo confidencialmente un cardenal. Aunque su elección al papado tras la renuncia de Benedicto XVI haya sorprendido al mundo, el colegio cardenalicio la preveía....
El 3 de mayo de 1960 las montañas cubanas se vistieron de libros, lápices y libretas que traían en sus manos, con entusiasmo, los primeros maestros voluntarios que llegaban a diferentes zonas apartadas de la Sierra Maestra, así comenzó una misión crucial en Cuba.
El primero de mayo de 2000, en un momento de reflexión Fidel Castro articuló con sencillez pero profundidad el espíritu que encarna la Revolución cubana. Sus palabras no se limitaron a enumerar principios, sino que se convirtieron en un llamado constante a la acción, a la resistencia frente a las adversidades y a la lealtad hacia los más humildes.
El uso de pantallas digitales en menores de cinco años es un tema que demanda una atención cuidadosa y responsable por parte de las familias. La exposición excesiva a estos dispositivos puede tener consecuencias negativas en el desarrollo integral de los niños, afectando áreas fundamentales como el lenguaje, las habilidades sociales y la interacción física.
EE.UU, 25 abr.- El multimillonario Elon Musk, quien sigue siendo uno de los principales asesores de Trump, ya le había advertido al colorado presidente que se había excedido en su política arancelaria, temiendo principalmente por sus negocios que dependen mucho del comercio con China, la principal nación atacada.
Aunque por estos días ministros y otros altos funcionarios y académicos, de varios países y organismos internacionales, debaten en La Habana sobre los modelos de gestión de la salud pública a nivel global, regional y local, y el fortalecimiento de los sistemas sanitarios en la etapa post COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ve obligada a recortar un 20% su presupuesto del actual año.
La Habana, 20 abr.- Tras el comienzo del ataque por bahía de Cochinos, bastaron menos de 72 horas para que fuera procalamada, el 19 de abril de 1961, la victoria sobre las fuerzas invasoras. Uno de los factores decisivos en el triunfo fue el protagonismo asumido por los principales líderes de la Revolución.
Cada 18 de abril se celebra en Cuba el Día del Tanquista, una fecha que honra y reconoce la valiosa labor de los militares especializados en el manejo y operación de tanques y blindados en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en homenaje a los combatientes que hicieron retroceder a los mercenarios en el desembarco por las arenas de playa Girón, en 1961.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la comunicación se ha vuelto casi instantánea resulta alarmante observar cómo los buenos modales parecen haberse diluido en el vasto océano digital.
Camagüey, 13 abr.- La Asamblea de Guáimaro, celebrada entre el 10 y el 12 de abril de 1869, estuvo copada de fuertes discusiones entre sus participantes, quienes acumulaban discrepancias desde antes del inicio de la Guerra de los Diez Años. Uno de los temas polémicos discutidos durante sus sesiones fue el de la elección de una bandera para Cuba.
Si no da marcha atrás y perdona vidas, los aranceles que Donald Trump ha dispuesto para absolutamente todos los bienes que entren a su país, desatarán contramedidas de los afectados que convertirán en una locura el comercio y, sobre todo, los precios.